Conoce cuándo entra en vigor el nuevo reglamento para motos en CDMX, así como los cambios respecto al casco de motociclista y qué pasa si no lo usas.
El Gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha un nuevo reglamento para motociclistas a partir de septiembre de 2023.
En las nuevas reglas se establece que no está permitido transportar a niños menores de 12 años, y tampoco está permitido transportar más del número de personas que señale la capacidad del vehículo. El reglamento dice de manera explícita que todos los pasajeros deberán utilizar casco, si no habrá sanciones.
¿Cuándo entra en vigor el nuevo reglamento para motos?
Se estableció que el reglamento entre en vigor 45 días después de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, es decir el 24 de septiembre, con el fin de que los motociclistas se enteren de las nuevas regulaciones y puedan hacer los ajustes correspondientes.
¿Qué dice el reglamento para los motociclistas?
El reglamento dice de manera explícita que todos los pasajeros deberán utilizar casco protector, diseñado exclusivamente para la conducción de motocicleta, que cuente con especificaciones de seguridad, y también deberá asegurarse que la persona acompañante también lo porte.
“El casco deberá encontrarse debidamente colocado en la cabeza y abrochado, sin muestras de deterioro ni con fracturas visibles; asimismo, deberá contar con la certificación aplicable y/o con los siguientes elementos de seguridad”, dice el reglamento.
¿Cuál es el casco para motos aprobado?
Los cascos ahora deben cumplir con especificaciones establecidas en el reglamento para transitar en la CDMX y en el Estado de México, como armazón con barrera rígida, relleno amortiguador y confort, sistema de retención, visor, y/o certificación correspondiente.
Estas son las especificaciones:
1. Armazón: barrera rígida que le da forma estructural y brinda protección.
2. Relleno amortiguador: relleno de 3 a 4 centímetros de espesor para absorber impactos. 3. Relleno de confort: parte del casco que está en contacto con la cabeza del usuario y contribuye a que el casco se ajuste correctamente a la cabeza.
4. Sistema de retención: mecanismo que mantiene el casco en la cabeza durante una colisión, donde por acción de la inercia el mismo tiende a salirse de su lugar. Consta de correas, anclajes y mecanismo de cierre o abrochado.
5. Visor: debe asegurar la correcta visibilidad y ser resistente ante el impacto de objetos.
¿Qué pasa si no llevo el casco en la moto?
La Semovi informó que parte de las modificaciones al reglamento de tránsito es que ahora también serán causales de remisión al depósito vehicular, el transportar a pasajeros menores de 12 años de edad a bordo de motocicletas; el no utilizar casco protector para motocicletas en caso de conductores y pasajeros; así como el transportar más personas que la capacidad máxima del vehículo.